
La iniciativa que beneficiará a más de 119 mil niños de todo el país busca disminuir los niveles de ansiedad, estrés y agresividad de los estudiantes hasta los 18 años, a través de la recreación y el deporte. La inversión para 2022 es de $ 7.555 millones.
Santiago, 18 de mayo de 2022. Con más de 250 niños y niñas de la Escuela Claudio Arrau de la comuna El Bosque, la ministra del Deporte Alexandra Benado encabezó el lanzamiento del programa “Crecer en Movimiento 2022”, que permitió en esta jornada a los escolares disfrutar de una mañana diferente, con actividades lúdicas y deportivas, en que compartieron con el alcalde de la comuna, Manuel Zúñiga, el director nacional (s) del Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND), Israel Castro y su par regional Metropolitano, Luis Oliva.
Esta actividad es parte del programa “Crecer en Movimiento”, que se ha orientado este año a fortalecer la actividad física, la recreación y el juego de niños y niñas en etapa preescolar y escolar, con el fin de abordar los problemas de salud mental asociados a la pandemia del Coronavirus y que han desembocado en severos trastornos de convivencia escolar desde el inicio de este año.
La iniciativa beneficiará a 119 mil niñas y niños de escuelas de todo el país, a través de una inversión de $ 7.555 millones, financiados por el Ministerio del Deporte, a través del IND.
En la oportunidad la Ministra Benado sostuvo que “la pandemia nos ha hecho pasar momentos difíciles, donde no hemos podido compartir, no hemos podido salir ni jugar. A través de este programa podremos generar el espacio donde nuestras niñas y niños puedan volver a sentirse seguros y protegidos y eso lo que tenemos que hacer entre todas y todos los que estamos aquí. La idea es que nos protejamos entre todos y nos cuidemos por medio de los valores que nos entregan el deporte y la actividad física”.
A nivel regional el programa CEM implementará 210 talleres, 40 encuentros deportivos durante el año y 17 encuentros de verano. Los talleres se desarrollan en alianzas con Senda, Minvu a través del programa Quiero mi Barrio, Integra, Junji y el Programa Promesas Chile del IND Valparaíso, para detectar nuevos talentos en etapa escolar.