CulturaNoticiasPanorama

Este viernes llega a Quilpué la imperdible obra “Ética”

La propuesta de la compañía Astillero Teatro, ahonda en temas de absoluta contingencia a través de la puesta en escena de una especulación sobre lo que pudo ocurrir en la última clase del curso de ética en que participaron el año 2019 los sentenciados por delitos tributarios.

“Se trató de un castigo que fue parte de la condena por delitos tributarios”

“…tuvieron 33 lecciones de filosofía, ética empresarial y asuntos legales”

 “Cárcel para los pobres, clases de ética para los poderosos”

Las citas anteriores, son extractos de prensa del año 2019 en relación a las clases de ética impuestas por la justicia para los sentenciados por delitos tributarios. Este episodio de la contingencia reciente del país, fue inspiración para la compañía Astillero Teatro que este viernes llega al escenario del Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué con “Etica”, obra ambientada en la mañana del 13 de diciembre de 2019, en medio de la movilización social. Ese día, los sentenciados por financiamiento ilegal de la política y condenados a clases de ética, deberán demostrar que han asimilado los contenidos del curso y modificado sus principios éticos no mediante una prueba, sino que a partir de sus acciones observadas por la profesora encargada de impartir clases en el último módulo del programa de estudios.

Gabriel Contreras, director de la obra explica que “en Ética, hacemos una ficción de lo que la compañía especula que sucedió esta última clase de ética en la cual tuvieron que proseguir estudios aquellos que fueron sentenciados por financiamiento ilegal de la política y por fraude al fisco.”

Hugo Castillo, Coordinador de Programación y Gestión del Teatro Municipal, indica que “nos interesa mucho poder abrir este segundo semestre con una obra que viene de la mano de una compañía que tiene una calidad probada aquí en la región, que está financiada por el Fondo de Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, Las Artes y el Patrimonio, lo que nos permite poder ofrecerla a la comunidad de manera gratuita.”

Luego de un camino iniciado en el 2018 con la obra “Hipodérmica: La otra historia” y continuado con la obra “Simulación” (2022), “Ética” es la tercera entrega de lo que la compañía ha denominado “Trilogía Especulativa”.

“Eso hace la trilogía especulativa, hacemos el ejercicio de especular o no, respecto de ciertos hechos que se derivan de la contingencia pero también para reflexionar sobre cosas más grandes que ese hecho en específico (…) es una obra contingente, es una obra que reflexiona respecto a lo que significa vivir en conjunto, no vivir aislados o aisladas, es una obra que nos propone dispositivos escénicos, operaciones escénicas que le dan dinamismo, le dan ritmo, tratando también de cautivar la mirada del espectador, no solo el escuchar, no solo del texto, sino que cautivar la mirada y construir significados a través de ello”, señala Gabriel Contreras.

La obra, que se presentará este viernes 5 de agosto a las 19 horas, es parte de la variada cartelera programada para este segundo semestre en el Teatro Municipal. La entrada es liberada y el ingreso por orden de llegada.

“Nos hemos comprometido a traer para la comuna una cartelera de primer nivel y que esté al alcance de los vecinos y vecinas que están volviendo a disfrutar de la presencialidad, de los espectáculos, y perdiendo el miedo a asistir a la hermosa y nueva infraestructura cultural que tenemos en la comuna (…) Esperamos que llenen el teatro como ha ocurrido en los últimos eventos que hemos hecho y que siga sucediendo durante todo este semestre. Los invitamos a mantenerse vinculados y atentos a nuestras redes sociales y por supuesto, a toda la programación que vamos a estar ofreciendo. Tendremos teatro, danza, humor, este fin de semana viene Bombo Fica y “se vienen cositas” como dicen en redes sociales. ¡Los esperamos!”, invita Hugo Castillo.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Gabriel Contreras.

Dramaturgia: Nicolás Cancino-Said.

Producción: Astillero Teatro

Elenco: Laura Toledo, Diego Guzmán, Diego Rivera,

Nicolás Cancino-Said y Sebastián Aliaga.

Escenografía: Diego Guzmán y Diego Rivera.

Vestuario: Camila Cano.

Composición Sonora: Abelardo Pando y Matías Irles.

Jefatura Técnica: Nicolás Allende.

Comunicaciones: Gabriel Contreras.

Diseño Gráfico: Sol Barrios.

Fotografía: Rodrigo Sáenz de Regadera.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: