Local

En Quilpué se coordinan acciones preventivas con miras el fin de semana de Fiestas Patrias

En el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias, desde el Municipio Abierto se ha puesto especial prioridad al tema de seguridad. Es por ello que, en dependencias de la Municipalidad de Quilpué, se desarrolló el Comité para la Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID), encabezado por la alcaldesa Valeria Melipillan, y que contó con la asistencia de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Delegación Presidencial Provincial y el Cuerpo de Bomberos de Quilpué, además de funcionarios municipales encargados de áreas de emergencia, seguridad y cobertura social.

“Hemos realizado distintas coordinaciones con los servicios de emergencia, carabineros, PDI, para poder tener algunos acuerdos respecto de los puntos críticos de fiscalización. Sabemos que en el tránsito los problemas se generan cuando las personas conducen irresponsablemente y consumen alcohol, algo que sucede de manera frecuente en estas fiestas, por lo tanto, hemos coordinado respecto de los puntos de fiscalización en nuestra comuna. Otro punto de interés tiene que ver con los incendios forestales y la prevención ya que sabemos que las familias ocupan algunos sectores de nuestra comuna como es el Fundo El Carmen para realizar asados y fogatas, por lo tanto, también tendremos servicios de prevención y hemos solicitado a la Delegación y a carabineros atención especial en este foco como también con situaciones que se pueden dar respecto a incivilidades en la comuna”.

Se espera que cerca de 80 mil vehículos transiten desde la capital por la Ruta F-50 Lo Orozco, por lo que carabineros se desplegará en la ruta y en diversos sectores de la comuna con Patrullas de Intervención Comunitaria. Se ejecutará un trabajo direccionado a la prevención de incendios forestales y unidades municipales también estarán dispuestas para acudir a emergencias.

«Nos tiene altamente preocupados todo lo que es el tránsito vehicular en la vía Lo Orozco, por eso hemos puesto especial énfasis y atención a lo que va a ser el tránsito vehicular, en las coordinaciones que tenemos con la Seremi de Salud. Llevamos un trabajo preventivo en coordinación con el municipio, en carreteras, caminos rurales, para prevenir accidentes y consumo de alcohol y conducción en estas fiestas patrias. Contarles también que estaremos en un férreo proceso de fiscalización a distribuidoras de carne, carnicerías de la comuna y en general de la provincia. Siempre hay un aumento de los incendios forestales y de los riesgos a propósito de las fogatas y el uso indiscriminado y no controlado del fuego, por eso hemos hecho un refuerzo y coordinación permanente con el OS-5 de carabineros que es la sección forestal, con Conaf y por supuesto con bomberos que tendrá desplegadas a sus cinco compañías con refuerzo de guardia para los días festivos”, indicó Samuel Valencia, encargado provincial de Emergencias y Protección Civil.

El teniente Diego Mansilla, Administrador de Operaciones de la Segunda Comisaría de Quilpué, también se refirió al trabajo que se desplegará desde Carabineros.

«Como Carabineros de Chile y Carabineros de Quilpué, tenemos un amplio despliegue en toda la comuna a partir del día 15 que empiezan nuestros servicios, tanto nocturnos como diurnos, especialmente enfocados a lo relacionado con el tránsito y la prevención de la conducción en estado de ebriedad por parte de las personas, la prohibición del uso de hilo curado y obviamente algo que nos tiene muy contentos es que pudimos extender nuestros servicios hasta el sector de Colliguay con la instalación de la tenencia temporal. Aparte de nuestros servicios de tránsito que son muy importantes, tenemos otro tipo de servicios preventivos en inmediación de fondas y ramadas que se realizan en la comuna, con vigilancia especial en estos lugares y aparte, las Patrullas de Integración Comunitaria (MIC) que se encontrarán en diferentes puntos de la comuna efectuando campañas que tiene que ver con no manejar bajo la influencia del alcohol o también el uso del hilo curado».

Por último, Francisco Jorquera, director Seguridad Pública Municipalidad de Quilpué, se refirió a las fiscalizaciones efectuadas por la Municipalidad de Quilpué para controlar patentes comerciales de locales que venden carne o productos derivados.

«Durante esta semana, la Dirección de Seguridad Pública realizó fiscalización y control de patentes comerciales municipales a locales que venden alimentos cárneos, especialmente en el centro de la comuna; entiéndase carnicerías, fiambrerías, rotiserías, entre otros, los cuales fueron visitados por inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Pública, quienes constataron en los locales su patente comercial vigente y todas con su resolución sanitaria correspondiente. Esto es importante porque la ciudadanía también tiene que tener información, tiene que comprar este tipo de alimentos en locales establecidos, que estén en regla y cuenten con la resolución sanitaria para evitar cualquier tipo de enfermedad y sepan también que la proveniencia de estos alimentos es de un lugar certificado. Esta fiscalización también fue en coordinación con otras instituciones en el sentido de que si detectábamos una carnicería que no estuviera con su resolución sanitaria, nos comunicábamos directamente con la Seremi de Salud para que pudieran acudir y fiscalizar en su área”.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba