Dan inicio al proyecto de Tren Valparaíso-Santiago
Desde Limache, el presidente Boric anunció la ampliación de la red ferroviaria.

Contar con una amplia red de trenes es un anhelo transversal e histórico del país. En este marco, se dio inicio al proyecto de Tren Valparaíso-Santiago. La medida de impacto directo permitirá que las regiones y las personas se conecten más fácil y rápido. Este proyecto además mejorará la economía, dinamizará el comercio y revitalizará comunidades que verán revalorizada su economía local y sus oportunidades laborales.
DESARROLLO DEL PROYECTO
El proyecto usará parte de la infraestructura que ya existe -como es la tercera vía de carga- además de infraestructura de los servicios suburbanos (La Calera – Limache y Quinta Normal -Batuco). Este viaje conectará Quinta Normal (Santiago) con el sector del El Salto (Viña del Mar) y respecto a las localidades cubiertas, este trazado beneficia especialmente a Tiltil y Llay-Llay, ambas zonas rezagadas en cuanto a desarrollo ferroviario.
COMUNAS BENEFICIADAS
Tramo Quinta Normal – Limache:
Considera un trazado que aprovecha la faja e infraestructura existente y proyectada en otros proyectos, empleando parte de la infraestructura de los servicios suburbanos (La Calera–Limache y Quinta Normal–Batuco).
Contemplará obras de mejoramiento, desvíos, cruzamientos, electrificación, cruces a desnivel y posibles cuartas vías para generar un servicio expreso y competitivo con la actual oferta de transporte a través de la Ruta 68.
Tramo entre Limache – El Salto (Viña del Mar):
Considera un nuevo trazado independiente, generando en esta última estación el intercambio modal tanto con la red de EFE Valparaíso (MERVAL) y otros modos de transporte. El tramo completo contempla 172 kilómetros y una inversión preliminar sobre los US 1.200 millones.