FESTILAMBE 2023 abre convocatoria nacional e internacional desde Valparaíso
La invitación es para “Compartir humanidad” a través de un espectáculo de animación con personajes en miniatura y objetos que, acompañados por una música y/o voz, representan en pocos minutos secretas situaciones teatrales dentro de una cajita escénica.

Una programación que contempla muestras y exhibiciones de obras en diferentes espacios públicos y culturales de circulación ciudadana, tales como el Muelle Prat, el Parque Cultural de Valparaíso, el Galpón Container Maestranza Barón, CENTEX del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y las plazas La Conquista, Santa Margarita, Waddington, O´Higgins y Yungay, es la que contempla la séptima versión del Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe, que se realizará de forma presencial desde el viernes 28 de abril al domingo 7 de mayo del presente en la ciudad de Valparaíso.
El lema de esta edición es “Compartiendo humanidad”. Para sus organizadores, insta a transmitir un sentir, un afecto, comprensión o solidaridad hacia las demás personas; una forma de relación entre seres humanos que sólo puede venir de otros seres humanos, desde la convicción de que el arte y el teatro son expresiones poderosas que aportan al buen vivir de las comunidades y a la transformación de la sociedad.
“La última versión internacional la realizamos el año 2018. Posterior a ello, realizamos un encuentro nacional de Teatro Lambe Lambe y, luego, la emergencia sanitaria nos hizo detener la programación internacional, por esto estamos muy contentas con esta nueva versión. Para el equipo será un renacer en todos los sentidos y, para los artistas y público, será la posibilidad de retomar las actividades complementarias, como las clases magistrales, laboratorios y conversatorios, las cuales nos ayudan a posicionarnos como una plataforma de internacionalización y formación del Teatro de Animación”, indicó Camila Landon, directora de FESTILAMBE.
Cabe mencionar que el Teatro Lambe Lambe, originado en Brasil en 1989, se inspira en los “minuteros”, antiguos fotógrafos que se ubicaban en las plazas de las ciudades para retratar al público. Es un espectáculo de animación con personajes en miniatura y objetos que, acompañados por una música y/o voz, representan en pocos minutos secretas situaciones teatrales dentro de una cajita escénica para un espectador por función.
CÓMO POSTULAR
El proyecto, producido por la Fundación y Compañía OANI Teatro y financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2023 en la Línea de Festivales y Encuentros, anunció que hasta el 8 de febrero está abierta la convocatoria nacional e internacional para seleccionar 25 espectáculos de Teatro Lambe Lambe realizados por artistas emergentes, con trayectoria, autodidactas o profesionales con formación académica.
Dichos espectáculos deben ser inéditos, cuya dramaturgia sea entendida y creada para un Teatro Lambe Lambe, considerando delicadeza y cuidado en lo que se refiere a la construcción de las escenografías y marionetas, así como en la propia caja contenedora de la obra.
La convocatoria está abierta hasta el día miércoles 8 de febrero de 2023, a las 23:59 (hora Chile). Los postulantes deberán leer las bases y completar la FICHA DE POSTULACIÓN ONLINE disponible en el sitio web https://festilambe.cl/. Las dudas y consultas respecto a las bases hacerlas a través de contacto@festilambe.cl.