
Más de 200 talleres deportivos conforman la iniciativa 2023, del programa Crecer en Movimiento del Mindep-IND Valparaíso y que tiene como objetivo, promover la actividad física en niños y jóvenes, por medio de la realización de clases, que son abiertas y gratuitas para la comunidad.
Los talleres se dividen en 42 de jugar y aprender, 85 del juego al deporte, 08 de especialización para niños en situación de discapacidad , 51 de elección deportiva, 14 de las escuelas deportivas de especialización, las que están conectadas con el programa Promesas Chile y 10 talleres de deporte paralímpico.
JUDO
Luisa Tapia Garrido es profesora de educación física y la instructora del taller de Judo, actividad que se desarrolla en la escuela Sagrada Familia de Nazareth, ubicada en la calle Yelcho #349, en el Cerro Merced de la ciudad puerto.
Por medio de un calentamiento previo, repaso de los movimientos, los tipos de agarre, se lleva a cabo la clase, bajo la supervisión y corrección de la maestra, quien examina las acciones de sus pupilos y corrige la técnica para una mejor ejecución del movimiento. “Aquí los alumnos pueden participar, practicar quienes desean competir, y también sirve de defensa personal” comentó la profesora en un minuto de pausa, mientras los chicos se hidrataban.
La docente comenta que “el judo nos enseña varios valores y códigos morales, como lo son la honestidad y la solidaridad, además de cuidar de nuestros propios cuerpos”, enfatizó la profesora, mientras sus alumnos preparan los movimientos y llaves de la disciplina.
Las recomendaciones para la participación tienen que ver con la indumentaria y la hidratación. Los asistentes al taller tienen que utilizar ropa cómoda y llevar una botella de agua. La inscripción es directamente con la profesora, entregando sus datos personales y ya pueden ser parte del taller, que se enfoca en los jóvenes de 12 a 18 años.
Para el seremi del deporte, Leandro Torres, “estos talleres formativos son la base del sistema deportivo regional y nacional. La idea es que los niños y niñas se habitúen a la práctica del deporte, lo tomen como parte de su vida y los que muestran mayores aptitudes avancen a un sistema más competitivo, en el que tomamos la posta con el programa Promesas Chile, y las selecciones regionales”.
GIMNASIA ARTÍSTICA
Cada lunes, miércoles y jueves, la escuela Juan de Saavedra del Cerro Barón abre sus puertas y su gimnasio para la realización del taller de gimnasia artística, con la profesora Ximena Vásquez Kong, quien se encarga de preparar y formar a las niñas. “La idea es que aprendan los elementos de base de la gimnasia y que trabajen en los aparatos como lo son la viga, el suelo, el salto y las barras simétricas” enfatizó la docente.
Dona Fuentes, mamá y una de las apoderadas que están presentes en la clase, comenta como ha sido su experiencia y la de su hija. “Me parece maravilloso que existan estas actividades, ya que las niñas tienen una instancia donde pueden aprender disciplina y mantenerse sanas”, señaló. Además, comentó que “estamos felices porque la profesora que tenemos es bastante aplicada y disciplinada con el taller”.
Los horarios para participar son los lunes, miércoles y jueves desde las 16:30 hasta las 18:30, la inscripción es del taller es con la profesora, al momento de iniciar la clase, en la escuela Juan de Saavedra del Cerro Barón, en Valparaíso. La actividad es totalmente gratuita.