CulturaMedioambientePanorama

Club de Flores y Jardines de Quilpué recibe la primavera con alegre Exposición de Arte Floral

Con diseños que rescatan especies nativas, la muestra estará abierta desde el 19 al 21 de octubre, en la sala de microteatro del Centro Cultural Daniel de la Vega.

55 años cumple el Club de Flores y Jardines de Quilpué, una de las agrupaciones más bonitas de la Ciudad del Sol, que por este mes de octubre está ofreciendo una maravillosa Exposición de Arte Floral que ayer, jueves 19, fue inaugurada con la presencia de la directiva e integrantes, y autoridades invitadas, encabezadas por la alcaldesa Valeria Melipillan Figueroa.

“Primero, destacar que el Club de Flores y Jardines de Quilpué nace en 1968, que esta muestra que ellos realizan se había hecho durante mucho tiempo, y había cesado durante el tiempo de pandemia. Hoy día se vuelve a reeditar, y creo que, para nosotros, como Municipio Abierto, es muy importante rescatar estas tradiciones, rescatar este arte que realizan vecinas que han dedicado mucho tiempo de sus vidas para rescatar el arte floral y, con eso, también difundir el amor a la naturaleza, el amor y el cuidado por el desarrollo sostenible, y que esto se vaya traspasando a nuevas generaciones”, manifestó la jefa comunal, en medio de la instancia que reunió a más de un centenar de quilpueínos y quilpueínas.

Asimismo, Paola Valle Mutis, presidenta del Club de Flores y Jardines de Quilpué, señaló que “hoy día presenciamos la inauguración de la Muestra Floral Año 2023, iniciativa que pretendemos realizar durante todos los años venideros. Lo hemos realizado durante 50 años, estuvo suspendido en el tiempo de pandemia y, desde el año pasado, la retomamos junto al Club de Flores y Jardines de Villa Alemana”.

La dirigente envió un saludo a las integrantes de ambas agrupaciones. “En esta instancia, participamos todas las socias de ambos clubes. Es decir, estamos hablando de aproximadamente 40 personas quienes presentamos distintos diseños en Flor Prensada y Horticultura, correspondiente al trabajo que hacemos anualmente. Además, el Club de Flores y Jardines de Quilpué se ha puesto como misión recuperar la flora nativa de nuestra querida Región a través de un proyecto en el que estamos sacando flores copihues desde semillas para volver a retomar, y a otras flores nativas, como las astromelias y las amapolas. El proyecto del copihue es financiado por el Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE), año 2022.

Además, indicó que “esperamos que nos podamos volver a ver el próximo año en el marco de la Fiesta de la Primavera en una nueva muestra floral del Club o, tal vez, en una regional, con los otros clubes de la Región de Valparaíso. Todas las personas que quieran acercarse a nuestro Club, nos pueden seguir por Instagram, Club flores y Jardines Quilpué, para que se comuniquen, y nosotros nos juntamos todos los lunes en nuestra sede, ubicada en calle Baquedano, Nº 1678, Quilpué”, invitó Paola Valle Mutis.

La exhibición tendrá sus puertas abiertas en la sala de microteatro del Centro Cultural Daniel de la Vega, ubicado en el exedificio consistorial de Quilpué, en Plaza Irarrázabal (frente al Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué) hasta el sábado 21 del presente, en el marco de la celebración de la Fiesta de la Primavera que se realizará ese mismo día, y que contempla música en vivo, pasacalles, murgas y disfraces.

Cabe recordar que la tradicional Fiesta de la Primavera se celebró por 60 años de forma ininterrumpida en la comuna, y este año se retoma después de décadas. En ella participarán organizaciones barriales con carros alegóricos de confección propia.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba