NoticiasPolitica

Autoridades regionales realizan hito de inicio de Ley Karin en la PUCV

Actividad congregó a gran cantidad de asistentes, quienes conocieron en detalle los alcances de este nuevo cuerpo legal.

En la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y con representantes del Gobierno regional, autoridades de la casa de estudios, Cámara de Comercio y de los gremios, se realizó el hito de entrada de vigencia de la Ley Karin o Ley 21.643 que modifica el código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso o de violencia en el trabajo.

La nueva ley establece diversas disposiciones que modifican e incorporan definiciones legales, añade medidas de prevención y resguardo en la materia y perfecciona los procedimientos de investigación, implementando y adecuando la normativa nacional a los parámetros establecidos en el recientemente ratificado Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo.

Asimismo, contempla nuevas definiciones legales y perfecciona las existentes, como son el acoso laboral, la violencia en el trabajo ejercida por terceros ajenos a la relación laboral, y la no discriminación, además de incorporar la perspectiva de género en las relaciones laborales de manera explícita en el Artículo 2 del Código del Trabajo.

También, establece como obligación de las empresas y de los órganos del Estado un protocolo de prevención, reforzando un enfoque que estaba ausente en la regulación bajo las directrices establecidas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

En la actividad, el director general de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, David Contreras, destacó el que la casa de estudios haya sido anfitriona del encuentro que tuvo por finalidad informar y educar a los asistentes sobre la ley y sus nuevas tipificaciones.

“Para la PUCV es una tremenda alegría participar en la organización del lanzamiento de la Ley Karin en la Región de Valparaíso, donde se han congregado entes públicos, privados, académicos y distintas organizaciones para dar entendimiento de la normativa a nivel transversal.  Para una universidad de excelencia que está pronta a cumplir 100 años de existencia es una necesidad poder ser partícipe de este hito y colaborar en la difusión de la normativa”.

Por su parte Yesika Herrera, directora de Equidad de Género PUCV, expresó que el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 de la casa de estudios se alinea a la implementación de la Ley Karin al plantear que “la equidad, la diversidad y la promoción de la dignidad de las personas son valores profundamente ligados a la identidad de la Universidad”.

“Como casa de estudios se abren varias oportunidades de fortalecimiento de nuestra visión a partir de este cuerpo normativo”, agregó.

La presentación sobre todos los puntos de la Ley Karin estuvo a cargo del seremi del Trabajo y Previsión Social, Miguel Toledo, quien dio a conocer la actualización de la normativa sobre acoso, discriminación y violencia en el trabajo, la instalación de nuevos protocolos de prevención en todos los espacios y el rol de la Dirección del Trabajo y de la Contraloría General de la República en los correspondientes procedimientos de investigación, con el objetivo de dar garantías a los y las denunciantes.

Toledo indicó que «la PUCV permitió que hubiese mucha gente, precisamente lo que necesita una ley para funcionar es que sea conocida y adquirida por trabajadores y trabajadoras del mundo público y privado. Nuestra misión es formar actores críticos, las personas que vinieron y escucharon la charla se van a convertir en promotores dentro de su institución para que la gente conozca y aprenda sobre la Ley Karin».

Por su parte la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, señaló que “es fundamental poder capacitar y entregar la información necesaria tanto a empleadores como trabajadores y trabajadoras de la Región de Valparaíso. Fortalecer espacios que sean seguros, libres de acoso y de violencia en el trabajo es avanzar».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba