Quilpueínos celebran aniversario de la ciudad bailando 114 cuecas

La iniciativa es organizada conjuntamente por el Municipio y la Asociación de Folcloristas de Quilpué (AFOQUI).
Con el desafío de bailar 114 cuecas de manera ininterrumpida, se dará inicio este domingo a las actividades de conmemoración del aniversario de la ciudad de Quilpué. El evento, que es organizado conjuntamente por el Municipio y la Asociación de Folcloristas de Quilpué (AFOQUI), comienza con una Misa a la Chilena, en la Nueva Plaza Municipal.
Cabe destacar que esta actividad comenzó a realizarse en el año 2006, por una iniciativa planteada por AFOQUI al alcalde Mauricio Viñambres. Desde entonces, se ha consolidado como una tradición en la ciudad, convocando a bailarines expertos y aficionados de toda la Región.
En tal sentido, el alcalde Mauricio Viñambres destacó que este evento ya forma parte de los actos oficiales del Aniversario Comunal, puesto que se contextualiza con las tradiciones más propias de una ciudad donde existe una gran cantidad de organizaciones que cultivan el folclore durante todo el año.
“Aquí el desafío es bailar tantas cuecas como años cumple la ciudad de Quilpué, en una actividad que ya forma parte de las tradiciones de la ciudad. Sabemos que aquí hay muchas agrupaciones no sólo folclóricas que practican la cueca, sino que también hay muchos clubes de adultos mayores y otras organizaciones que también esperamos se sumen a este evento”, señaló Viñambres.
Programa
El programa de mañana domingo 22 de abril comienza con una Misa a la Chilena a las 10 horas, para luego dar paso al evento denominado “114 son los años, 114 las cuecas”, en que se invita a toda la comunidad a sumarse a una jornada de baile, que se prolonga hasta pasadas las 19 horas.
Junto con agradecer el férreo respaldo recibido por el alcalde Mauricio Viñambres, la presidenta de AFOQUI, Francisca Molina, formuló una invitación a todas las agrupaciones folclóricas de la zona, así como a personas que gustan del baile nacional a sumarse a este desafío.
“Invitamos a toda la comunidad de Quilpué y de la Provincia de Marga-Marga a participar de este maravilloso evento. Si la gente quiere venir a bailar 5, 10, 80, 90 o 100 cuecas, puede hacerlo también, pero quienes cumplan con las 114 cuecas van a recibir un reconocimiento especial”, indicó la dirigenta.