Fiscalización de tránsito y servicios policiales preventivos forman parte del plan de contingencia en sectores comerciales de la ciudad.
Un refuerzo en los controles policiales y medidas de tránsito especiales para los momentos de mayor flujo vehicular, son las principales disposiciones que se adoptarán este fin de semana en el sector céntrico de Quilpué, con el objeto de hacer frente al notable aumento de concurrencia de personas, con motivo de la celebración del “Día de la Madre”.
Así lo informó el alcalde (s), Reinaldo Orellana, quien sostuvo un encuentro con el Mayor de Carabineros Lincoyán Valenzuela y la Presidenta de la Cámara de Comercio, María Luisa López, ocasión en que se abordó las principales necesidades de usuarios y comerciantes con motivo de estas fiestas, que tradicionalmente se traducen en un fuerte incremento en el tránsito, tanto vehicular como peatonal, en el centro de la ciudad.
“La idea es que las comunidad pueda realizar las compras con la mayor seguridad posible. Estamos coordinados con la Cámara de Comercio y con Carabineros, que tiene un plan especial para este fin de semana”, señaló Orellana.
Por su parte, el Comisario de Carabineros de Quilpué puntualizó que se ha elaborado un plan de contingencia, con servicios preventivos y de control del tránsito vehicular.
“El plan de contingencia básicamente está orientado a la fiscalización de los servicios de tránsito para lograr una optimización en cuanto a flujo vehicular. También tenemos dispuestos servicios policiales preventivos, fundamentalmente de infantería, con el objeto de resguardar a las personas que concurren a comprar en los locales comerciales del sector céntrico”, señaló el Mayor Valenzuela.
Cámaras de Televigilancia
El jefe policial quilpueíno destacó también el significativo aporte que es contar con los nuevos sistemas de televigilancia que, pese a estar aún en marcha blanca, han contribuido a fortalecer la vigilancia del sector central e, incluso, capturar a algunos delincuentes.
En tal sentido, el alcalde subrogante recalcó que prácticamente se ha triplicado el número de cámaras en la ciudad, contando además con un sistema mucho más moderno, de altísima resolución.
“Si bien aún no son inauguradas, las cámaras están funcionando en marcha blanca y dando sus primeros frutos. Están siendo usadas por Carabineros y hay una muy buena evaluación, logrando disminuir los índices delictuales en la ciudad, tal como lo evidencian los análisis estadísticos”, subrayó Reinaldo Orellana.
Al respecto, la Presidenta de la Cámara de Comercio de Quilpué, María Luisa López, valoró y agradeció que se les considerara en esta reunión de trabajo, lo que permite mejorar la labor que se desarrolla en este sentido.
“Es lo que debe hacerse: trabajar en conjunto por el bien de la misma ciudad. Por eso, agradezco muchísimo el que nos hayan invitado y que escuchen cuáles son nuestras inquietudes como comerciantes”, señaló la dirigenta.
Botón volver arriba