El candidato a Consejero Regional DC puso ahínco en temáticas de Salud, Educación, Clubes Deportivos y Estación Valencia.
Ser legítimo intermediario entre los habitantes de la Provincia y el Gobierno Regional, decidir en base a los intereses de la Provincia, la inversión pública en obras de adelanto y progreso social; defender ante el Gobierno Regional las aspiraciones y proyectos de la Provincia de Marga-Marga; y velar por el cuidado de los fondos públicos y de una mayor descentralización, es la propuesta de Matías Mundaca, candidato a Consejero Regional DC por la Nueva Mayoría.
“Lo importante que un Consejero Regional tiene que tener presente y claro es cuál es la estrategia de desarrollo regional que va a plantear el Gobierno de la Presidenta Bachelet. En segundo término, priorizar los aspectos más importantes del Programa de Gobierno, que son Salud y Educación. Siendo así, uno tendría que priorizar los proyectos que den solución a esa clase de problemas”, indicó el candidato DC por la Provincia de Marga-Marga.
En este sentido, el abogado enumeró algunos ejemplos de los proyectos que contarían con su apoyo en el Consejo Regional, si resulta electo.
“Por ejemplo, el Hospital de Peña Blanca; aumento de dotación de carabineros en las comunas que tienen altos índices de inseguridad y de delitos; y mejoramiento de los Clubes Deportivos en aquellas zonas que se entienden más vulnerables, porque claramente el deporte es el instrumento más efectivo para evitar la comisión de delitos. En esos rangos se tiene que mover la decisión de un Consejero Regional, es decir, básicamente asignar y tratar de conceder obras para Salud y Educación”, continuó.
Respecto a la comuna de Quilpué, Mundaca resaltó que existen dos demandas que solucionar. “Primeramente, el Consultorio de Salud Familiar de Pompeya, proyecto que ha sido acariciado largamente y muy pedido por todo el sector sur de Quilpué. Es de extrema necesidad de que exista ese Cesfam. En segundo lugar hay un reclamo en general del sector sur y norte de Quilpué en orden a reestablecer la Estación de Valencia. Esas son dos cosas que darían solución a aspectos fundamentales de la convivencia de los vecinos de Quilpué”.
Consultado sobre Villa alemana, el candidato a Core DC explicó que el proyecto más importante que se establece es la construcción del Hospital Provincial en Peña Blanca.
“Ha sido un tema bastante debatido, pero entiendo que ya está clara la decisión en orden a que se va a tener que priorizar la construcción de ese hospital provincial, porque claramente los hospitales de Peña Blanca y de Quilpué no pueden satisfacer la demanda de pacientes que tienen actualmente. Lo importante es no ssólo construir, sino ver cómo dotar a estos hospitales de los profesionales y los especialistas que sean necesarios, porque tenemos ese gran problema que es la escasez de profesionales. Por eso, los presupuestos van a tender a eso, primero a construir las obras importantes y, segundo, velar porque efectivamente funcionen”, señaló.
Trayectoria
Matías Mundaca fue Presidente del Centro de Alumnos de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso y Presidente Provincial de la Juventud Demócrata Cristiana durante la Dictadura. Participó activamente como dirigente en el Comando del No. Luego, fue pre-candidato a alcalde en la comuna de Quilpué, para abandonar por un tiempo la vida política y dedicarse a su profesión, labor que hoy retoma como candidato DC a Consejero Regional.
“Siempre he participado en política, siempre he sido militante del Partido y siempre he estado participando en sus eventos más importantes. Hay que continuar con la trayectoria que estuvo interrumpida en su momento, pero con harta confianza de que lo podemos hacer”, concluye Mundaca.
Botón volver arriba