Entre las medidas destacan cierre preventivo de La Dormida, reforzamiento de guardias de Bomberos y coordinaciones por chat de telefonía celular; además de cinco mil sacos de defensa fluvial, que serán entregados a los municipios.
Un plan que considera al menos cinco acciones coordinadas realizarán las autoridades de la Provincia de Marga-Marga para enfrentar de mejor manera el frente de mal tiempo que arribaría a esta zona mañana a las 14 horas, con ráfagas de hasta 45 kilómetros por hora.
De acuerdo a los pronósticos, se espera que entre las jornadas del miércoles y jueves (11 y 12 de junio) caigan cerca de 50 milímetros de lluvia, con viento de 25 a 45 kilómetros por hora.
En tanto, podría caer nieve a partir de los mil 600 metros de altura, vale decir, en el cerro La Campana, Cajón Grande, La Dormida y la parte alta de Colliguay.
Las medidas surgen como resultado de una reunión del Comité de Protección Civil desarrollado esta mañana en la Gobernación Provincial de Marga-Marga, la cual convocó a 17 funcionarios de Carabineros, PDI, Bomberos, Esval, Chilquinta, los municipios deQuilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, y de la propia Gobernación.
Algunas de las disposiciones estipuladas son la coordinación entre los departamentos de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Carabineros de las regiones Metropolitana y Quinta, a fin de realizar un cierre preventivo de la cuesta La Dormida, el reforzamiento de las guardias de Bomberos (acuartelamiento, si es requerido) y la coordinación de todos los servicios públicos y policías, a través de un grupo de whatsapp.
En la ocasión, el gobernador de Marga-Marga, Gianni Rivera, anunció que “habrá disponibles cinco mil sacos de defensa fluvial, los cuales quedarán a disposición de los respectivos municipios, en caso de que sean requeridos y previo envío de informes técnicos de emergencia”.
La autoridad provincial agregó que, “en caso de ser necesario, esta unidad contará con 125 carpas, 900 frazadas, 300 colchones, 50 chuzos y 50 bobinas de nylon (de 50 metros de largo por cuatro metros de ancho)” para ser entregados a la comunidad, bajo la previa certificación de cada uno de los casos.
Acerca del accionar policial, el capitán Ricardo Luengo, subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría de Quilpué destacó que “Carabineros ha dispuesto un plan preventivo, que comienza el día de hoy (martes, 10 de junio), en que se van a desarrollar diferentes servicios, con la finalidad de evitar cualquier situación que se pueda producir y ante alguna emergencia”. Además, indicó que “se van a realizar las coordinaciones para los cortes que sean necesarios”.
Botón volver arriba