Uncategorized

Diputado Schilling: “el binominal fue concebido por la Dictadura para favorecer a las fuerzas políticas de Derecha”

               “La Reforma al sistema binominal mejora la participación democrática, corrige distorsiones sobre representación en el sistema político, da una señal de igualdad entre candidaturas de hombres y mujeres, y acopla el multipartidismo real en el país con el sistema proporcional”. Estos fueron algunos de los argumentos reiterados por la mayoría de los panelistas en un debate realizado en el Congreso Nacional en Santiago, en torno al cambio del sistema electoral promovido por el actual Gobierno.
               En el panel, realizado el lunes 9 de junio, participaron el jefe de la Bancada Socialista, diputado Marcelo Schilling; el diputado Giorgio Jackson; la cientista política Marcela Ríos, del Programa de Gobernabilidad del PNUD; Gabriel Osorio, asesor Legislativo del Ministerio del Interior; y Jorge Ramírez, cientista político de la Fundación Libertad y Desarrollo.
               La actividad forma parte de un ciclo de discusión sobre reformas políticas estructurales organizado por el Movimiento Revolución Democrática.
               En el ciclo se han venido abordando desafíos democratizadores, tales como la representación política de grupos sociales desfavorecidos (indígenas, mujeres, jóvenes), la regulación de los partidos políticos, los mecanismos para una nueva constitución y la reforma al sistema electoral.
               Todos los panelistas, incluido el representante de la Fundación Libertad y Desarrollo -perteneciente a la Oposición- reconocieron que el actual sistema binominal carece de legitimidad de origen.
               El diputado Marcelo Schilling enfatizó que “el sistema binominal fue concebido por la Dictadura con posterioridad al plebiscito. Su principal objetivo fue diseñar instrumentalmente un mapa electoral orientado a favorecer a las fuerzas políticas de derecha”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba