Por Luis Alberto Cerati Dazarola, Músico.
Yo convivo con la Esclerosis Múltiple desde agosto de 2011. A fines de ese año me ocurrió un brote, cada dos minutos hablaba y se me trababa el habla, vista doble y la parte motora derecha a la mierda. Por supuesto que, para mí, que cuento con la música, me impedía poder tocar y presentarme en algún pub. Fue también un mensaje de mi cuerpo diciendo “¡loco, para!” Fueron 4 meses con licencia en mi pega, pero en el segundo mes de licencia me llamó mi jefa bancándome para que cuando estuviese mejor de todo, le diera pleno a mi trabajo.
Fue ese mes de marzo de 2012 cuando regresé a los escenarios tocando en “Troya”, en La Calera, aparte del apoyo de mis contertulios de Everton. La música para mí es una gran terapia para sacarme de los malos pensamientos, que inevitablemente vienen a tu mente. Sobre todo cuando te toca vivir el abandono de tu pareja y eso te deja helado, como si fuera una puñalada por la espalda. Ese 2013 fue horrible, emocionalmente. Era para caer en depresión, pero gracias a Dios tengo una fortaleza mental por la que salgo adelante ante mucha adversidad. Tuve la suerte de conocer el norte grande de Chile, Arica e Iquique. Fue un viaje bonito.
Tengo la fortuna de tener excelentes compañeros de trabajo que me levantaron y me alentaron para no caer en algún mal.
Tengo la suerte de no tener hijos en sentido que a ellos tienes que entregarles tiempo y dedicación. Ellos no son cualquier cosa, en el sentido que no tengo una preocupación extra que mi propia vida, ya sea seguir el tratamiento.
Me tocó el 2014 vivir un sueño, ya que fui a Buenos Aires, Argentina, a tocar en las afueras de la Clínica “Alcla”, donde estaba Gustavo Cerati. Fue un 14 de agosto. Tres semanas antes de que él se fuera de este mundo.
Les puedo manifestar que, para mí, la Esclerosis Múltiple no es tema central de mi vida, sino que parte de mi vida y un quehacer cotidiano en el sentido de no hablar de esto, sino que seguir el tratamiento como algo normal.
La música para mí ha sido la mejor compañía cuando he estado algo melancólico y bajoneado, con ganas de irme a otro lado o mandar a la mierda, pero mi otro yo me dice “no jodas, tienes otras cosas que hacer”. Gracias a la música he podido expresar y sacar la mierda que tengo dentro de mi mente. Lo otro que ayuda bastante es ser constante y perseverante, también el pensar positivamente, el decir que todo va bien, sin simular tus problemas o cosas difíciles que te tocan vivir.
También he tenido la bendición de tener a un equipo de Pasión de Cerro, el que ha sido una de mis terapias para salir adelante y poder comunicar sobre mi equipo EVERTON de Viña del Mar. Tuve mucho apoyo de mis contertulios evertonianos, quienes hasta el día de hoy que me alientan y me dicen “grande Dazarola!!”. Así, he podido hacer es escribir notas sobre mi equipo, tener una pega de periodista, cosa que no soy, pero tengo el conocimiento y la redacción. Eso me ha permitido desarrollarme en diversas áreas, como las estadísticas, por ejemplo. Poder intercambiar opiniones con otros colegas.
En la pega he tenido que desempeñar una tarea de ser Director Técnico de un equipo de Baby Fútbol en un Campeonato de Falabella logrando con Ripley dos campeonatos seguidos. Esto me llevó a ser conocido como “el profe”, ya que mucha gente valora mi conocimientos sobre este deporte ya sea por mis comentarios y mi toma de estadísticas que siempre ha sido algo que me gusta. Yo pude haber estudiado para ser periodista, pero ustedes saben que en este país no es muy buena la orientación hacia los jóvenes sobre qué es lo que les gustaría seguir, cuál es su vocación. Yo, se supone que iba a estudiar música, pero vinieron las frases o preguntas estúpidas “¿de qué vas a vivir?” Yo digo que uno tiene que desempeñarse en lo que uno le apasiona porque se dedicarán a eso 50 o 60 años de su vida.
En el año 2015 experimenté algo que ningún artista debe pasar. Desde comienzos de ese año, he estado parado en cuanto a tocatas. Solamente tuve la pega que tengo de promotor en Umbro/Converse en Ripley Plaza Sucre. Algo de que, siendo sensible, podría haber pensado muchas cosas malas. Pero no pensé así, yo siempre me dije “algún día estaré estable en algún local”.
También ese año se estuvo haciendo la campaña “Unidos por la Esclerosis Múltiple” en que todos se tenían que sacar una foto con el cartel. Lo hice en todos lados, en la pega, en el estadio y con un equipo donde estaba siendo ayudante técnico.
Fue algo que sirvió para que todos tomaran consciencia de esta enfermedad y de que debía tener una mejor cobertura en todo sentido. Fue para mí un éxito, en el sentido de que todos adoptaron una disposición para aparecer con este cartel y darle seriedad a esto.
Como ustedes ven, he tomado una actitud de convivir con esta enfermedad y no quejarme de ella. Si bien, a veces me siento fatigado y cansado, no he querido pensar así, siempre ando con la actitud de pensar positivamente aunque a veces cuesta, pero no queda otra que hacerlo así, porque nadie más te va a alentar y más si soy solo y sin pareja. Mi Mamá y yo. Entonces hay que pensar a veces un poco en sí mismo, porque como digo yo nadie más lo va a hacer por ti.
Amigos, a pesar de la enfermedad que tengan no dejen de pensar que saldrán de ésta y que estarán bien, y que su familia y alrededores les siembren cosas positivas ya que eso ayuda en todo.
Con cariño y afecto: Luis Alberto Dazarola de la Maza.
Botón volver arriba