Economía y Negocios

Core por Rapa Nui pide al Gobierno intervención urgente para frenar fuerte alza de alimentos en la isla

El kilo de pan vale casi $4 mil pesos”, advirtió Elizabeth Arévalo Pakarati, para quien la solución es un subsidio de abastecimiento o que las FF.AA. asuman el transporte de los insumos durante este período de Excepción Constitucional de Catástrofe. 

Un llamado al Gobierno para que adopte medidas urgentes que permitan frenar el progresivo aumento del precio de productos básicos en la isla hizo la consejera regional por Rapa Nui,  Elizabeth Arévalo Pakarati, ya que se trata de una situación que se está volviendo insostenible para muchas familias que debido a la pandemia llevan meses sin recibir ingresos.

“En un momento un huevo llegó a costar 500 pesos, el kilo de pan vale casi $4 mil y el de manzanas casi $5 mil; y pasa lo mismo con otros productos perecibles. Entonces esto se está volviendo un problema grave porque un porcentaje importante de nuestra población vive del turismo y llevamos casi un año sin recibir visitantes. Afortunadamente reciben recursos del programa ProEmpleo, pero son solamente 300 mil pesos que no alcanzan, menos con los valores que tenemos hoy día para los productos de una canasta familiar”, dijo.

La Core explicó que el problema tiene su raíz en la decisión de Latam, a través de Latam Cargo, de subir unilateralmente el valor por kilo de carga transportado por vía área, lo que a su juicio “es incoherente con la situación de emergencia que estamos viviendo desde el punto de vista económico”.

Recordó que la aerolínea volvió a operar hacia Isla de Pascua después que la Cámara de Comercio local no pudo seguir pagando los chárteres que tenían un valor de $70 millones por vuelo para transportar el abastecimiento que necesita la isla. “Actualmente algunos empresarios se asociaron para traer un vuelo cada 15 días, pero para productos que no son necesariamente de una canasta básica de alimentos, entonces a través de esa vía no podemos encargar de todo”.

Elizabeth Arévalo Pakarati sostuvo que “es por esta razón que hoy día, y tal como se lo hicimos ver al Ejecutivo en un oficio que enviamos hace casi un año cuando se declaró la pandemia, necesitamos que se establezca un subsidio de abastecimiento o que las Fuerzas Armadas, ya sea la Armada o la Fuerza Aérea, se hagan cargo de enviarnos los suministros que necesitamos en esta situación de emergencia. Son atribuciones que tiene el Gobierno en este Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por el Covid-19”.

Finalmente, insistió en que “por tratarse de un territorio insular, vivimos una situación particularmente desventajosa, pero no podemos seguir dependiendo de decisiones arbitrarias en un tema tan sensible como nuestra alimentación y eso requiere cuanto antes de medidas concretas que esperamos nos permitan contener la situación en este período de crisis. Espero que los ministros de Hacienda y Economía trabajen para revertir la inflación que tenemos en Rapa Nui porque las ayudas gubernamentales son insuficientes con la realidad actual”.

Listado de Precios:

Kilo de Zanahorias: $3.830.-

Kilo de Manzanas: $4.990.-

Kilo de Limón: $5.990.-

Kilo de Pan: $3.800.-

Litro de Leche entera líquida: $1.650.-

6 huevos cinta azul: $2.400.-

Bolsa pechuga deshuesada 700 gr: $6.400.-

Kilo de lomo liso: $11.490.-

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Latam indicó que ha estado constantemente en conversaciones con las autoridades de la isla por dicha situación,pero sin embargo la alza de pericos por carga igualmente suvieron las tarifas. No existe compromiso con sus habitantes ni Menos empatía con la situación financiera de este territorio especial ,donde sólo la autoridad edificios hace esfuerzos para pelear la crisis.

Responder a Jorge Abarca

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba