Uncategorized

Último llamado a convocatoria para financiar proyectos bilaterales de cooperación en investigación y desarrollo

Liderada por CORFO y el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) de Alemania, la iniciativa busca promover proyectos transfronterizos de investigación, desarrollo e innovación entre empresas de ambos países. Las postulaciones se mantendrán abiertas hasta el 15 de septiembre.

Enfocada especialmente en pequeñas y medianas empresas, esta primera convocatoria conjunta está pensada en aquellas empresas que necesitan conseguir financiamiento para sus proyectos de innovación y busca abrir nuevas oportunidades de colaboración empresarial entre Chile y Alemania.

Franziska Brantner, Secretaria de Estado Parlamentaria del BMWK, destacó la importancia de esta colaboración: «Los proyectos conjuntos ofrecen a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de reforzar su productividad, competitividad e internacionalización. También pueden beneficiarse de un elevado efecto de aprendizaje y aumentar su capacidad de globalización”.

A nivel local, Cornelia Sonnenberg, gerenta general de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, AHK Chile, recalcó que la instancia representa una oportunidad única para las empresas chilenas. “La posibilidad de acceder a financiamiento para proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cooperación con empresas alemanas brinda un impulso significativo a la innovación y crecimiento empresarial. Además, es una oportunidad para que las empresas chilenas se sumen a esta iniciativa y lleven sus proyectos al siguiente nivel en su proceso de internacionalización y escalabilidad”.

Vale destacar que los postulantes chilenos deben presentar su solicitud a través del sitio web de CORFO, en el marco del programa de financiamiento “Crea y Valida – ZIM”. La subvención cubre hasta 220 millones de pesos chilenos (€250.000) de los costes totales del proyecto. El porcentaje cubierto varía según el tamaño de la empresa y está basado en el volumen de negocios: 40% para las grandes, 60% para las medianas y 80% para las pequeñas. De cara al futuro, se espera que el proyecto se desarrolle en 24 meses, con una posible ampliación a 30 meses. Si el proyecto aborda la economía circular, es posible una prórroga de 36 a 42 meses.

Si bien el plazo para postular vence el 15 de septiembre, las empresas chilenas interesadas en acceder a estos fondos, pero que no cuentan aún con contrapartes en Alemania para desarrollar el proyecto, deben presentar sus ideas a CORFO hasta el 15 de agosto. Así, CORFO y AHK Chile apoyarán en la búsqueda del match con potenciales socios alemanes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba