Uncategorized

Presidente de Anef se refiere a principales tópicos que debe considerar la Carta Magna

El timonel de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, José Pérez Debelli, expuso el punto de vista dirigencial en el sexto capítulo de “Quilpué Online: Carta Magna y Pandemia al Día”, financiado por el FFMCS 2021.

Con el objetivo de mantener a la comunidad informada en temas relevantes, tales como la nueva Constitución y la contingencia referente a la pandemia por Covid-19, el medio de comunicación digital, Quilpué Online, está desarrollando el octavo proyecto financiado por del Fondo de Fomento de Medios de la SEGEGOB Región de Valparaíso y el Consejo Regional, titulado “Quilpué Online: Carta Magna y Pandemia al Día”.

El sexto capítulo contó con la participación del presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli; junto al abogado constitucionalista, Nelson Venegas; el cual fue transmitido el martes 14 de septiembre por la Página Web www.quilpueonline.cl, su señal de radio digital Quilpué On Air, Canal de Youtube y Facebook Live; siendo replicados en Twitter del medio de comunicación quilpueíno, y repetidos durante una semana, a las 10 de la mañana, en la señal radial.

El dirigente nacional señaló la suma importancia de garantizar los derechos y libertades de los trabajadores de todo Chile en la nueva Constitución, principalmente en ámbitos tan esenciales como lo son la Salud y Educación. También se refirió a la existencia de un debate democrático, participativo, transparente y convocante; y se mostró optimista frente al proceso.

Por otra parte, mencionó la importancia de la legislación, que se enmarca en la Carta Magna, para optimizar el trabajo y calidad de vida de todas las personas en el país, apuntando a la igualdad de derechos y responsabilidades.

Asimismo, enumeró los principales desafíos para la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales en época de pandemia de tipo gremial, de ejecución de labores de parte de los funcionarios, de defensa de derechos, de responsabilidades y de infraestructura, entre otros.

Además, Pérez Debelli detalló las proyecciones de Anef en cuanto a su accionar y a la conexión con la comunidad, en medio de la pandemia, y las iniciativas a desarrollar presencial y telemáticamente.

La iniciativa del medio de comunicación regional, que puede ser vista y analizada en https://www.facebook.com/quilpueonline/videos/577930216895316 (Facebook), como también en https://youtu.be/PQBCZ5Ei1hE (Canal de Youtube), en https://twitter.com/quilpueon_line/status/1437860098660048903?s=20 (Twitter), y por radio digital en la página web www.quilpueonline.cl.

El proyecto contempla un total de 12 entrevistas que están apareciendo en las redes del medio durante los meses de agosto, septiembre y octubre a autoridades, directores de servicios y dirigentes, entre otros interesantes invitados.

“Quilpué Online: Carta Magna y Pandemia al Día”, es la séptima iniciativa del medio de comunicación regional Quilpué Online, financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social, dependiente del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno y del Consejo Regional.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba