La iniciativa busca incentivar la práctica deportiva entre los menores y estimularles por los buenos resultados en su rehabilitación.
Una inolvidable jornada vivieron los jóvenes que participan en los centros de tratamiento del SERPAJ y la Corporación Municipal de Quilpué, tras compartir una jornada deportiva con jugadores del equipo titular de Santiago Wanderers, en el complejo del Club Estudiantes. La iniciativa fue realizada en conjunto por el SERPAJ, la Municipalidad de Quilpué y el programa SENDA-Previene.
La actividad tuvo por objetivo central promover estilos de vida saludables en los menores que actualmente se encuentran en proceso de rehabilitación de drogas, reforzando también los buenos resultados que éstos han obtenido en el transcurso de su tratamiento.
Durante la jornada, adolescentes de entre 15 y 18 años del Centro de Tratamiento “Residencia Clotario Blest Riffo”, del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ-Chile) y del Centro de Tratamiento Ambulatorio Intensivo, dependiente de la Corporación Municipal de Quilpué, pusieron a prueba sus capacidades futbolísticas, compartiendo un partido con Erick Godoy, Héctor Núñez, Piero Gárate y Eladio Herrera.
EJEMPLO DE ESFUERZO
Este último valoró el esfuerzo de los jóvenes que luchan por salir adelante, reiterando el compromiso de Santiago Wanderers en el sentido de apoyar este tipo de actividades.
“Esto nos habla de un sacrificio que están haciendo de luchar, de ganarle a la vida y nosotros deberíamos reflejarnos en ellos, que quieren salir adelante, para nosotros es muy motivante. Yo lo asimilo, como jugador, al momento en que estamos en el campo de juego y las cosas no se nos dan bien, y vemos a estos chicos que están en condiciones más difíciles y pueden salir adelante. Es una lección de vida que personalmente me llena y me sirve bastante para seguir luchando y seguir consiguiendo cosas más importantes”, señaló el defensa caturro.
En este marco, el alcalde Mauricio Viñambres agradeció especialmente al club porteño por esta iniciativa que viene a apoyar los programas que se realiza en la comuna en materia de prevención del consumo de drogas. “Aquí estamos con jóvenes deportistas que están demostrando que el deporte es una alternativa, quiero agradecer públicamente a los jugadores de Santiago Wanderers por su aporte a nuestra ciudad, al compartir con estos jóvenes a través del deporte”.
COMPROMISO
Por su parte, el Gerente Comercial de Santiago Wanderers, Andrés Hodar, resaltó que la institución tiene un compromiso social con la Región, de allí que permanentemente participan en este tipo de actividades, orientadas a que los jóvenes se inspiren y se motiven a seguir en su proceso de rehabilitación, al conocer y compartir con jugadores profesionales.
“Como club, estamos convencidos que la práctica del deporte es uno de los mejores caminos para llevar una vida sana, lejos de los vicios y otros males que aquejan a nuestra sociedad, y es además, para aquellos jóvenes que cuenten con el talento, disciplina y perserverancia necesarios, una oportunidad laboral para desarrollarse y puedan ayudar a sus familias a tener un mejor pasar”, agregó Hodar.
El respecto, el director del Centro Clotario Blest de SERPAJ – Chile, Rodolfo Pérez de Arce, explicó que la actividad se plantea como principal misión favorecer la integración de los adolescentes. “Validar el deporte y el fútbol como una actividad deseable para fomentar un estilo de vida saludable, además de considerar los valores del fútbol: compañerismo, trabajo en equipo, respeto, y autosuperación, como parte de una forma de vida que los jóvenes ponen en práctica al jugar con profesionales, y con integrantes de su equipo tratante”.
Botón volver arriba