Gobernador de Marga-Marga valoró medida de Dirección de Vialidad y pidió a los residentes denunciar a quienes permitan la libre circulación de los ejemplares.
Junto a un grupo de vecinos de Quillota, integrantes de la organización “Tabolango no más muertes”, autoridades provinciales y regionales realizaron la colocación de la última de 10 señales de tránsito que fueron instaladas en la Ruta 64 (ex Ruta 60), específicamente en el tramo donde han ocurrido una serie de accidentes -algunos fatales- a causa del libre tránsito de animales por el sector.
Se trata de ocho carteles que muestran animales y que van acompañados de la palabra “Precaución”, así como dos que señalan “Precaución en los próximos 10 kilómetros, Animales en la vía”. Todos fueron colocados entre los kilómetros 5.775 y 15.000, como indicó personal de la empresa “Comasca” que realiza la mantención de la vía. Además, dichas señales serán reemplazadas en los próximos días por otras de mayor dimensión.
En la ocasión, junto al gobernador provincial de Marga-Marga, Gianni Rivera, tomaron parte los seremis de Agricultura y Obras Públicas, Ricardo Astorga y Miguel Saavedra, respectivamente; el alcalde de Limache, Daniel Morales; el mayor de Carabineros de Limache, Luis Reyes; y personal de Vialidad del MOP.
Las señales de tránsito forman parte de una batería de acciones que adoptó el Gobierno y que dio a conocer el gobernador provincial, entre las cuales también se destacan la creación de una mesa técnica integrada por todos los involucrados y que sesionará el próximo lunes en la Gobernación Provincial de Marga-Marga; colocación de barreras de seguridad y fiscalización -por parte de Salud y SAG- a quienes se dedican a criar ganado.
Junto con ello, Carabineros intensificará sus rondas y patrullajes por el sector, a fin de que se respeten las velocidades máximas permitidas.
Además, los vecinos acordaron que denunciarán a quienes, de forma irresponsable, no mantengan en sitios cerrados a sus animales.
“Hoy día el Gobierno en conjunto con el municipio y Carabineros, ha querido dar una señal y un comienzo a este trabajo. Acá son siete puntos a trabajar”, indicó Gianni Rivera. A su vez, recalcó la existencia de una Ordenanza Municipal, que apunta a sancionar a quienes de forma irresponsable permitan la libre circulación de los animales por el sector, normativa que ya ha generado -según precisó el alcalde Daniel Morales- 20 multas, que significan un millón 400 mil pesos.
Pese a ello, el jefe comunal se mostró preocupado, porque aún no se ha producido un “cambio de mentalidad” en los dueños de los animales.
Con respecto a la señalética y el resto de las acciones que serán implementadas, Arturo Godoy, presidente de la Junta de Vecinos Tabolango, aseguró que “en el fondo, es lo que solicitamos desde un principio. Inmediatamente, al día siguiente del accidente del 26 de abril, nos reunimos un grupo en Tabolango para trabajar y llegar a una solución en cuanto a exigir a la autoridad que tome las medidas que son necesarias. Afortunadamente, hoy día se queda conformada esta mesa con las autoridades, que es lo que habíamos pedido”, finalizó.
Botón volver arriba