Deportes

Autoridades entregan implementación deportiva a Taekwondistas de Promesas Chile

Viña del Mar, 02 septiembre de 2021.- El seremi del Deporte, Alejandro Leiva junto al Director Regional del IND Mario León, visitaron a los seleccionados regionales de taekwondo del programa Promesas Chile, quienes se entrenan en el gimnasio de la Universidad Viña del Mar, lugar en el que fueron recibidos por el Jefe de Deportes de dicha casa de estudios, Jean Carlo Muñoz.

En la ocasión, las autoridades hicieron entrega de material deportivo consistente en: cabezales electrónicos, pecheras electrónicas y antebraceras de impacto, con una inversión de dos millones, y conversaron con los seleccionados sobre sus próximas competencias representando a la región y al país.

José Zapata, Head Coach de Taekwondo Promesas Chile hizo un balance de la preparación y la estadía en Tokio: “El proceso general estuvo lleno de virtudes. Nos dimos cuenta, que, tenemos la capacidad como equipo, de poder desarrollar un plan de trabajo con miras a pelear una medalla olímpica. Lamentablemente no pudimos competir, ya dimos vuelta la página con la convección que trabajamos todo el año y que la meta era alcanzable por el nivel que alcanzó Fernanda. Ahora estamos pensando en Santiago 2023, París 2024 y vamos a seguir trabajando con las mismas ganas”

Zapata comentó además sobre el entrenamiento de los deportistas y las competencias que se les vienen. “Estamos entrando a un periodo de triple jornada, y agradezco a la Universidad Viña del Mar, que nos facilita el recinto. Partimos a las siete de la mañana, la parte física a las 11 y el tercer entrenamiento en la tarde aquí en la UVM o el gimnasio Polideportivo de Viña. En lo que resta del año iríamos a una gira europea, los Juegos sub21 de Cali y los Juegos Binacionales en Argentina a fines de noviembre”.

Para el Ssremi del Deporte, Alejandro Leiva “el compromiso que muestran estos deportistas, que entrenan de siete a ocho horas diarias, nos obliga a estar cerca de ellos y apoyarlos en todo lo que esté a nuestro alcance. En esta disciplina, que tantos logros nos ha dado, se mezcla el aporte nuestro, el del mundo privado con la UVM, del ámbito público con el municipio de Viña y principalmente el trabajo profesional del cuerpo técnico y la dedicación de los seleccionados. Con todo esto, tenemos una deportista olímpica y una camada que nos seguirá dando satisfacciones futuras”.

La seleccionada nacional de taekwondo y deportista olímpica de 24 años, Fernanda Aguirre, dio vuelta la página a su marginación por Covid positivo en Tokio, y se enfoca en el futuro. “Estoy entrenando full, partiendo con nuevo proceso para mis próximos objetivos. Se me viene una gira a Europa, Juegos Odesur, Bolibvarianos y pensando en los Panamericanos 2023 y Juegos de París 2024. Siento que ya paso mi proceso de ganar experiencia, así que ahora voy enfocada a sacar medallas, subir en el ranking y ser top ten mundial”. Sobre su experiencia en la previa de los Juegos agregó: “Estuve a la par, dentro del ranking de las mejores del mundo. Entrené mucho y me sentí a la misma altura de las taekwondistas olímpicas”.

Por su parte, el jefe de Deportes de la UVM, Jean Carlo Muñoz, recalcó que “el deporte en nuestra universidad forma parte de los ejes estratégicos, pues tiene un rol fundamental, tanto en el proceso de formación de nuestros estudiantes como en el quehacer de su vida universitaria. Nuestra institución invierte recursos para que aquellos estudiantes- de las diferentes carreras- puedan ejercer su disciplina de manera adecuada y así compatibilizar los estudios con el desarrollo del deporte de competición universitario. En este sentido, estamos tremendamente orgullosos de contar con dos seleccionadas a nivel olímpico, a quienes seguiremos apoyando en todo su proceso preparativo de futuras competencias”, acotó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba