LaboralMedioambienteOpinión

“Valparaíso: $1200 millones en oportunidades para el turismo”

Por: Etienne Choupay, director regional de Corfo Valparaíso.

Uno de los sectores económicos más golpeados por la crisis sanitaria fue, sin duda, la industria del turismo, debido a la fuerte caída en el ingreso de extranjeros durante la pandemia y la movilidad de nuestros propios compatriotas dentro del territorio nacional.

Según datos entregados por la Subsecretaría de Turismo, la crisis sanitaria de Covid-19 provocó una caída de 75,1% en la llegada de visitantes extranjeros a Chile durante el año 2020, es decir, 3.395.104 personas menos que en 2019.

Si bien el país registró un repunte en la temporada estival 2021 – 2022, el sector continúa alicaído, razón por la cual el Gobierno impulsó el Plan “Chile Apoya”, con énfasis en el fortalecimiento de esta actividad económica.

A través del Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR Chile Apoya Turismo) -desde Corfo- buscamos apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas en la recuperación de su potencial productivo y de su gestión. Este instrumento será ejecutado en las 16 regiones del país y contempla un aporte del Estado de $9.403 millones, beneficiando a 2.156 MIPYMES del sector. Para la región de Valparaíso disponemos de $1.100 millones para el territorio continental y $100 millones para Juan Fernández, recursos con los que esperamos apoyar 255 pymes. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de agosto o hasta que se terminen los fondos disponibles.

Desde Corfo Valparaíso sabemos que la industria del turismo es fundamental para el desarrollo económico de la región, teniendo presente que corresponde a una actividad productiva que está fuertemente vinculada a la diversificación de bienes y servicios enfocados en mejorar la experiencia del cliente y el posicionamiento de los más variados y atractivos destinos de nuestra región. Es por aquello que estamos trabajando de forma rápida y comprometida para ejecutar a la brevedad el Programa y contribuir a que nuestras pymes recuperen su potencial productivo y enfrenten de la mejor manera una nueva temporada turística, con las capacidades y competencias necesarias para brindar un servicio de alta calidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba