Gianni Rivera convocó reunión que incluyó a autoridades ministeriales con el fin de analizar acciones preventivas antes del invierno.
Una reunión multisectorial en que participaron los seremis de Obras Públicas y Agricultura, Miguel Saavedra y Ricardo Astorga; más los alcaldes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, realizó el gobernador de Marga-Marga, con el objeto de continuar afinando los preparativos con que la Provincia enfrentará el invierno.
En la ocasión, los ediles plantearon la posibilidad de postular proyectos al Consejo Regional, además del Plan Invierno de cada una de las comunas, que contempla poda y limpieza de cauces y sumideros.
En este sentido, la autoridad regional de Obras Públicas indicó que se van a revisar en terreno los sectores que sean más críticos para priorizar algunas obras y con eso liberar recursos, e ingresar rápidamente a mejorar y limpiar el encausamiento de colectores que puedan tener algún peligro de inundación en las respectivas comunas.
A su vez, el gobernador Rivera manifestó que no sólo hay que prepararse para este invierno, sino que también “hay que saber responder dentro de los próximos años, trabajar el presupuesto 2015-2016, en cuanto a asegurar los recursos, para poder trabajar fuertemente en estas materias”.
Indicó además que, en trabajo conjunto con los municipios ya existe un levantamiento de información acerca de los problemas que se suscitan con las lluvias. “Se están limpiando las acequias, esteros y canales, porque hay un compromiso de todos por tener un invierno seguro”.
Al respecto, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres especificó que una de las grandes dificultades que se presenta durante la época invernal ocurre en el centro de Quilpué. “Es un proyecto que toma varias áreas y una de ella es crear el sistema de aguas lluvias en el centro de la ciudad. Hoy día llueve y el agua parece río, porque no tiene canalización. La prioridad número uno para nosotros como ciudad, es poder arreglar ese sistema”.
En cuanto a los plazos, Viñambres indicó que se espera que en el mes de junio esté listo el proyecto de diseño e ingeniería, por lo que el siguiente paso sería comenzar con una primera fase, lo que dependerá del financiamiento que entregue el Ministerio de Vivienda.
Botón volver arriba