Plan operacional busca responder al incremento de usuarios en marzo. Y además ahora se puede descargar una aplicación para celulares, que entrega información sobre el estado del servicio.
Con la puesta en marcha de un plan operacional especial, Metro Valparaíso aumentará la oferta de transporte en un 20 por ciento en horas punta, a partir del próximo miércoles 1 de marzo, con el fin de responder al incremento de pasajeros que se produce en este mes. Así lo anunció el presidente del directorio de la empresa, Germán Correa, junto al gerente general, José Miguel Obando, y la seremi subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Susana Fuxs.
“Durante los últimos meses nuestros equipos han hecho diversos estudios y pruebas en terreno para optimizar el uso de la flota de trenes. Así hemos logrado generar un plan muy riguroso que nos permitirá ofrecer a nuestros usuarios un aumento del 20 por ciento en la capacidad de transporte, respondiendo así al incremento de demanda que se produce a partir de marzo”, expresó Germán Correa.
Entre las medidas del plan destaca la inyección de trenes en estaciones intermedias, el acople de carros, así como el aumento de trenes dobles. Todas estas acciones serán posibles gracias a un programa de optimización de energía eléctrica, considerando que aún se encuentra inhabilitada una subestación eléctrica.
Hora punta mañana
En hora punta mañana, las medidas se concentrarán en la inyección de trenes vacíos desde El Belloto, lo que permitirá absorber la importante demanda de la Estación Quilpué. En la misma línea, en la Estación Sargento Aldea se efectuarán maniobras de acople, agregando carros vacíos a los trenes que vienen desde Limache, de modo de ofrecer mayor oferta a los pasajeros de las estaciones ubicadas entre este punto y Quilpué.
De esta manera, se incrementará la capacidad de transporte en dos mil pasajeros aproximadamente, con una importante mejora en la frecuencia. En este sentido, las autoridades explicaron que tomado como punto de observación la Estación de Quilpué, en dirección Puerto, se logrará tener un intervalo de 6 minutos entre las 07:30 y las 8:30 horas aproximadamente, periodo que corresponde al de mayor afluencia de público.
Hora punta tarde
En el caso de la hora punta tarde, se aumentarán los trenes dobles y, en una inédita medida, se inyectarán trenes vacíos desde la Estación Portales. Esto contribuirá a que los pasajeros que esperan en las estaciones soterradas cuenten con mayor capacidad disponible para realizar su viaje hacia el interior.
Adicionalmente, en este horario, se realizarán maniobras de segregación en la Estación de Villa Alemana, que implican separar los trenes dobles y proseguir el viaje hasta Limache en unidades simples, logrando un ahorro de energía que se destina a la inyección de trenes en Portales y al aumento de los servicios dobles. Esta medida es factible de ejecutar ya que menos del 50 por ciento de los pasajeros tiene como destino la Estación Limache.
Según los directivos de Metro Valparaíso, en hora punta tarde se estima que podrán sumar hasta tres mil pasajeros adicionales. Tomando como punto de observación la Estación Viña del Mar, entre las 17:40 y las 19:30 horas aproximadamente, se verán trenes dobles cada 12 minutos. Además, en esta franja, habrá seis servicios con intervalos de seis minutos.
El gerente general, José Miguel Obando, aclaró que “estas acciones han sido probadas en horario comercial durante las últimas semanas, con resultados positivos, por lo que esperamos que contribuyan efectivamente a otorgar un mejor servicio a nuestros pasajeros y a reforzar el transporte público regional a partir de marzo”.
Agregó que, de forma paralela, sigue la ejecución del proyecto de instalación de dos subestaciones eléctricas móviles que permitirán recuperar la capacidad de energía para la circulación de los trenes y retomar la frecuencia habitual en hora punta, lo que se estima para el segundo trimestre de este año.
Metro App
Junto al plan operacional, Metro Valparaíso puso a disposición de sus usuarios una aplicación para celulares, que entrega información en línea sobre el estado del servicio. A través de esta herramienta, los clientes podrán consultar en tiempo real cuántos minutos faltan para el próximo tren, recibir alertas sobre eventuales incidencias y notificaciones sobre el saldo de sus tarjetas.
“Queremos que nuestros pasajeros cuenten con información oportuna y de calidad que les permita planificar sus desplazamientos. Ese es el objetivo de la aplicación, cuyo piloto estamos lanzando hoy al público y que esperamos seguir mejorando con la colaboración de los usuarios”, puntualizó Obando.
La aplicación de Metro Valparaíso se puede descargar de forma gratuita desde Play Store y App Store.
Los interesados en descargar la presentación de este nuevo plan operacional de Metro Valparaíso, pueden hacerlo en el siguiente link:
Botón volver arriba