La iniciativa define pautas del trabajo que se realizará durante el próximo año en los colegios de la Corporación.

Un centenar de personas pertenecientes a las distintas comunidades educativas, dirigentes sociales y vecinos de Quilpué participaron en la elaboración del Plan Anual de Desarrollo de Educación Municipal (PADEM) 2013, realizado en la Escuela Tehodor Heuss de Pompeya. En la ocasión, el Secretario General de la Corporación Municipal de Quilpué, José Molina calificó de gratificante el interés que despertó la iniciativa.
Previo al encuentro, se aplicó una encuesta en la que participaron todos los estamentos con el fin de definir los temas centrales a abordar en el PADEM. El Director del Área Educación de la CMQ, Luis Bunney, destacó la importancia de la participación real al interior de los establecimientos, la inclusión de los niños y el fortalecimiento de la educación artística y técnico profesional.
Gatchi Chacón, Presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, mostró su satisfacción con la jornada, manifestando que “es interesante que la Municipalidad tenga esta propuesta hacia la comuna y ver cómo estudiantes, profesores, padres y apoderados se unen en torno a una propuesta de mejorar la Educación Municipalizada, ya que no vemos ninguna propuesta por parte del Gobierno para mejorar la Educación Estatal”, señaló.
Por su parte, la Presidenta del Centro de Padres del Liceo Comercial, Patricia Carvajal, coincidió con la evaluación positiva, indicando que “se trató de un encuentro muy beneficioso. Siempre nuestra postura va a ser de apoyo, en beneficio del alumnado y de los establecimientos, fortaleciendo la familia y ayudando en todo lo que podamos, procurando hacer cada día más grande los establecimientos en el aspecto de infraestructura, pero también en el ámbito educativo”.
Temáticas centrales
Los principales temas abordados por las comisiones fueron el Plan de mejoramiento educativo, convivencia escolar, inclusión, educación técnico profesional y participación social.
Las conclusiones del trabajo serán la base del PADEM, que la Corporación deberá entregar al Concejo Municipal a mediados de septiembre para ser sometido a votación. Una vez aprobado por los ediles, la CMQ deberá enviarlo a la Dirección Provincial de Educación, para finalmente ponerlo en práctica en los distintos programas a desarrollar en los colegios de la comuna.
En cuanto a la inclusión, una de las temáticas tratadas en el encuentro, Edith Varas, Directora de la Escuela Theodor Heuss, estimó que Quilpué es una ciudad que ha dado ejemplo en ese sentido. “Hemos avanzado y podríamos decir con orgullo que estamos mejorando. Nuestra escuela es un ejemplo de ello. No obstante su alta vulnerabilidad, se hacen esfuerzos importantes para lograr una mayor inclusión y apoyo integral a los alumnos, pues cuando se integran las familias y los barrios yo creo que podemos avanzar aún más”, señaló.
Botón volver arriba